Precaución Estándar
Información importante para tu bienestar
La Precaución Estándar es una medida de aislamiento que se utiliza en los pacientes conocidos o con sospecha de tener una infección.
¿Por qué se debe utilizar la Precaución Estándar?
Porque el germen que está causando la enfermedad se transmite a través del contacto con sangre o secreciones del paciente.
¿Qué puede pasar si no se protege al tener contacto con el paciente?
- Se puede contagiar de la misma enfermedad que tiene el paciente.
- Puede transmitir la enfermedad a otras personas: niños, familiares y al personal de la salud.
¿Qué se debe hacer para evitar contagiarse?
- No visitar hospitales si tiene una enfermedad respiratoria (gripe, laringitis, bronquitis, etc.).
- Realizar higiene de las manos con jabón o alcohol isopropílico antes de entrar a la habitación y al salir de la misma (utilizar los alcoholes que se encuentran en la entrada de cada habitación).
- Utilizar guantes, bata y cubrebocas si tiene riesgo de tener contacto con sangre y/o secreciones del paciente.
- En el momento de salir de la habitación retirar y desechar el cubrebocas.
¿A quién se le puede preguntar si se tienen dudas?
- Al médico tratante.
- A la enfermera responsable del paciente.
- A la supervisora en turno del departamento.
- Al jefe administrativo del departamento.
¡Protégete y protege a los demás!
Regresar a Guías de Precaución